¡No puedo creer que aún esté vacía!
Si has añadido algo antes, inicia sesión para ver los artículos y completar la compra.
Oh, qué tema tan candente hemos preparado para ti, sis 🔥
Hablemos de los ácidos AHA y BHA, que a menudo se asocian con algo peligroso, pero en realidad son una varita mágica en la lucha contra la opacidad, los poros dilatados y los signos visibles del envejecimiento en tu carita.
Prometemos explicarlo sin sustos y, después de leer esto, tendrás una chuleta acerca de qué ácidos en cosmética le aportan el máximo beneficio a tu piel.
¡Vamos allá!
Los ácidos faciales son componentes activos utilizados para exfoliar las células muertas de la piel y acelerar la regeneración dérmica. De algún modo, es una destrucción controlada de la epidermis con la ayuda de ingredientes biológicos o químicos 👆
Lo bueno de los productos con ácidos es que no solo actúan en la superficie, sino que también penetran en lo más profundo de la dermis, estimulando la producción natural de colágeno y elastina, reduciendo la inflamación, combatiendo el acné, regulando la producción de sebo y unificando el tono y la textura de tu carita 🤗
Existen varios tipos de ácidos que se diferencian por su composición, su efecto sobre la piel y, por lo tanto, por los resultados 👍
Los más populares son los alfa-hidroxiácidos (AHA) y los beta-hidroxiácidos (BHA).
Los ácidos AHA son componentes que no penetran profundamente en la piel, pero tienen un efecto muy potente sobre la superficie ✨
También se conocen como ácidos frutales, y los más comunes son:
El ácido láctico en la cosmética combina dos súper efectos: exfoliación e hidratación. Es un excelente producto para ti, sis, si tienes piel sensible 🥰
La delicada acción de los ácidos lácticos provoca una mínima irritación, que desaparece rápidamente, dejando el rostro súper hidratado y radiante. Es un producto bastante amigable, pero a veces no se lleva bien con los retinoides y los péptidos, así que es mejor no combinarlos en la misma rutina de cuidado 🫶
El ácido mandélico es el más suave de todos. De verdad, nuestras girls nunca han sentido molestias al usar un peeling de mandélico ❤️
Esto se debe a su molécula súper grande, que trabaja en la superficie de la piel y penetra en las capas más profundas muuuuy lentamente 🐢
El ácido mandélico estimula la producción natural de colágeno, mejora la textura de la piel, unifica el tono y, además, es un excelente ácido contra el acné 😉
Si tu prioridad es encontrar una exfoliación ligera, elige una concentración del 5% de ácido mandélico, pero si necesitas una exfoliación más profunda, échale un vistazo a productos con hasta 10%.
El único ingrediente que no debes combinar con ácido mandélico es la niacinamida. La razón es que este ingrediente actúa a un pH más bajo de lo necesario, lo que puede neutralizar la acción del ácido mandélico y hacer que el efecto sea nulo 🙃
El ácido glicólico es el rey frente a los otros ácidos por su efecto a la hora de la exfoliación. Su molécula diminuta le permite penetrar en las capas más profundas de la piel y eliminar las células muertas con gran eficacia.
Pero aquí está el riesgo: no es el ácido más suave, por lo que no podemos recomendarte su uso en piel sensible o irritada, sis 😮 Este ácido es ideal para piel grasa y madura, pero no para piel sensible.
Dada su alta actividad exfoliante, no se recomienda combinarlo con otros componentes exfoliantes, ya que puede causar molestias e irritaciones. Tampoco se lleva bien con la vitamina C ni con los retinoides. Así que, este ácido es un campeón solitario y no quiere otros ingredientes en su equipo 🤭
Los ácidos AHA son una herramienta increíble para lograr una piel suave y radiante. Si aún no has probado este tipo de ácidos, quizás sea el momento de incluirlos en tu rutina de cuidado de la piel.
Los ácidos BHA penetran profundamente en los poros, eliminando impurezas y exceso de sebo. Estos ácidos son excelentes para tratar el acné, reducir poros dilatados y disminuir los puntos negros.
El componente más popular es el ácido salicílico, cuyo poder en el cuidado de la piel propensa a imperfecciones está en el top 🤩
Cuenta con:
👍 Acción antiséptica;
👍 Efecto bactericida;
👍 Regulación del sebo;
👍 Limpieza profunda;
👍 Reducción de manchas y cicatrices post-acné.
El ácido salicílico en la cosmetología también se usa para mejorar la textura de la piel, por lo que los peelings con este ingrediente tienen un gran efecto rejuvenecedor 🎉
Te recomendamos probar productos con BHA que ya han conquistado los corazones de nuestras sis:
Además, existen productos que combinan ambos tipos de ácidos: los AHA se usan para la exfoliación de la superficie, mientras que los BHA limpian los poros y combaten el acné. ¡Un súper combo para un cuidado completo de la piel! 👍
Aquí tienes la chuleta prometida, sis, sobre cómo usar los ácidos correctamente 😍
Aunque los ácidos son increíbles para el cuidado de la piel, no son adecuados para todos 🥲
Principales contraindicaciones:
🚫 Embarazo y lactancia;
🚫 Psoriasis;
🚫 Herpes;
🚫 Inflamación en la piel en fase activa;
🚫 Arañazos, cortes y otros daños en la integridad de la dermis;
🚫 Neoplasias;
🚫 Eccema y otras enfermedades cutáneas.
Además, nuestras girls no recomiendan el uso de ácidos si tu piel es propensa a reacciones alérgicas ❌
Entonces, si todo esto es tan complicado, ¿será mejor evitar los ácidos?¡Para nada! Los productos con ácidos aportan muchísimos beneficios a tu carita 🥰
Estos componentes son verdaderos superhéroes en los siguientes procesos:
Los ácidos también mejoran la absorción de los ingredientes activos, lo que hará que tu rutina favorita de cuidado casero sea mucho más efectiva, tras el uso de productos con estos componentes.
Esperamos que nuestra chuleta sobre el uso de los ácidos AHA y BHA te sea útil y que tus beauty rituales le regalen resultados increíbles a tu piel 🤗
Estemos en contacto
Te enviaremos descuentos, novedades y consejos de belleza.