¡No puedo creer que aún esté vacía!
Si has añadido algo antes, inicia sesión para ver los artículos y completar la compra.


Hola, sis! ¿Sabías que la vitamina A es un verdadero superpoder para la piel? Es el componente que ayudará a tu piel a deshacerse de muchas imperfecciones y a mantener su juventud durante años. Estamos dispuestas a ayudarte a entender todos los matices de este ingrediente y enseñarte cómo usarlo. ¡Vamos a descubrir más sobre este ingrediente mágico y cómo actúa en la piel!
La vitamina A es un grupo de sustancias conocidas por su capacidad para hacer maravillas en la piel. Sus estrellas principales son los retinoides, como el retinol, el retinaldehído, el bakuchiol y el ácido retinoico. Son los componentes que suelen encontrarse en productos para tratar el acné o el envejecimiento. ¡Y no es de extrañar! Los retinoides ayudan a la piel a renovarse, unifican el tono y la textura, estimulan la producción de colágeno y, además, tienen poderosas propiedades antienvejecimiento.
Cuando se trata del cuidado del contorno de ojos, el retinol también es imprescindible. Es capaz de alisar las líneas finas y aportar un aspecto fresco, algo esencial para esta zona tan delicada. En combinación con la vitamina E, la vitamina A crea un dúo poderoso para hidratar y proteger la piel alrededor de los ojos 🍃
Ya has comprobado que la vitamina A es un must-have en el cuidado de la piel a cualquier edad, pero ¿cómo funciona exactamente? Los retinoides penetran en lo más profundo de la piel y estimulan su renovación. Esto significa que tu piel luce más fresca, suave y firme. Una cosa especialmente útil a la hora de combatir los signos del envejecimiento.
Si tu piel es propensa al acné, el retinol ayuda a regular la producción de sebo, reduciendo el riesgo de brotes. Además, reduce la inflamación, por lo que es una opción ideal para quienes luchan contra imperfecciones y erupciones.
A menudo, en los envases de cremas encontramos cosas como “reunimos todas las vitaminas para la juventud de tu piel” 👀 Pero si has decidido incluir el retinol en tu rutina, es importante elegirlo correctamente. Búscalo en la etiqueta con nombres como:
O, simplemente, busca la palabra "retinoides" y elige un sérum, crema, mascarilla o tónico donde este super ingrediente sea el protagonista.
Es importante entender que los retinoides actúan de diferentes maneras según su concentración. Si acabas de empezar con el retinol, es mejor optar por productos con un porcentaje bajo (esto suele indicarse en el envase) o productos con retinol vegetal, como el bakuchiol. Es más suave para la piel, no aumenta la sensibilidad ni provoca descamación o enrojecimiento. Si tu piel es sensible y reacciona fácilmente a la irritación, entonces, sister, deberías considerar productos con bakuchiol.
Y, poco a poco, cuando tu piel se adapte, podrás aumentar la dosis. Recuerda, aquí lo importante es no apresurarse. Es mejor darle tiempo a la piel para que se acostumbre en vez de que tenga que enfrentarse a descamaciones o irritaciones 💖
Sister, ¡lo importante es empezar poco a poco! Este es nuestro mayor secreto. Al principio, es mejor aplicar los retinoides solo 1-2 veces a la semana para que la piel se acostumbre. Úsalos en tu rutina nocturna, ya que la vitamina A aumenta la sensibilidad al sol. Además, protege tu piel del sol todos los días, incluso si está nublado. El protector solar debe ser tu mejor amigo.
Aplica el retinol sobre la piel limpia y seca, evitando zonas sensibles como el contorno de ojos y labios. Recuerda que el retinol no se lleva bien con otros ingredientes activos como, por ejemplo, los ácidos. Así que es mejor usarlo solo ☝️
El retinol puede ser un poco agresivo, especialmente si tienes la piel sensible. Así que si notas enrojecimiento o descamación, no te asustes, es una reacción normal al principio. Solo dale a tu piel un poco de tiempo para adaptarse. Si sigues sintiendo molestias, prueba formas más suaves de retinoides, como el retinaldehído o el palmitato de retinol. Son más delicados pero igual de efectivos.
La vitamina A es una base excelente para el cuidado de la piel, pero ¿qué pasa con las otras vitaminas? La vitamina E complementa a la perfección la acción de los retinoides, proporcionando protección antioxidante. Esta combinación es común en cremas hidratantes y protectoras contra factores ambientales agresivos. Las vitaminas A y E actúan sobre la piel, tonificándola rápidamente.
Las vitaminas C y B3 (niacinamida) también funcionan bien con la vitamina A, pero es mejor usarlas por separado. Es importante para evitar irritaciones. La vitamina C se puede aplicar por la mañana y el retinol (vitamina A) por la noche. La niacinamida es versátil y se puede usar en cualquier momento del día, ayudando a unificar el tono de la piel y calmar irritaciones.
¡Ni siquiera hay que pensarlo, la respuesta es sí! Los retinoides son utilizados por dermatólogos de todo el mundo para tratar, incluso, formas severas de acné. Sin embargo, si experimentas una irritación fuerte, consulta con un médico para que pueda recomendarte la dosis adecuada y otros complementos vitamínicos para tratar el acné.
Si, como muchas chicas, sufres de brotes y aún buscas vitaminas para la piel con imperfecciones, el retinol es tu héroe. Regula la producción de sebo y reduce los brotes. Además, limpia los poros y disminuye la inflamación, dejando la piel más limpia y saludable. Así que, si te preocupan las imperfecciones, no dudes en incluir el retinol en tu rutina 💋
La vitamina A es ese ingrediente que puede transformar tu piel para mejor. Ayuda a combatir las arrugas, mejora la textura y el tono del rostro, y es un gran aliado contra el acné. Lo más importante es usarlo con inteligencia y precaución, introduciéndolo gradualmente en tu rutina. Recuerda que cada piel es única y es fundamental elegir los productos de forma personalizada. El retinol puede aportar juventud y frescura si se usa correctamente y con cuidado. Para obtener el máximo beneficio, sigue las recomendaciones y disfruta de los resultados ❤️
Estemos en contacto
Te enviaremos descuentos, novedades y consejos de belleza.