Regalo por la compra a partir de 50 €
es

¿Qué es el SPF? Cómo elegir un protector solar facial

¡Los rayos solares te acarician la nariz e, inmediatamente, mejora tu estado de ánimo! Dan ganas de salir, pasar el rato al aire libre y disfrutar del sol ☀️ Pero si no proteges...
Publicado por:: Lucia Kovacova
Actualizado:: 10/29/2024
¿Qué es el SPF? Cómo elegir un protector solar facial  #1
Contenido del artículo1. ¿Qué es el SPF y por qué aparece en los envases de crema?2. Niveles de protección: ¿qué tipos hay?3. Filtros químicos en el SPF4. Protector solar con filtros físicos5. Elegimos el mejor protector para ti6. Cómo usar correctamente la crema facial con SPF

¡Los rayos solares te acarician la nariz e, inmediatamente, mejora tu estado de ánimo! Dan ganas de salir, pasar el rato al aire libre y disfrutar del sol ☀️

Pero si no proteges tu piel de los dañinos rayos ultravioleta, los "regalos" que recibirás serán envejecimiento prematuro, manchas, piel seca y apagada. ¿Eso es lo que quieres?

Creemos que no.

Tu piel debe estar radiante, saludable, llena de energía y sin arrugas 👍

Para eso, sister, se crearon esos maravillosos productos con la abreviatura SPF. Vamos a descubrir qué significa y cómo elegir el mejor protector solar para tu rostro.

¿Qué es el SPF y por qué aparece en los envases de crema?

Las siglas SPF significan Sun Protection Factor (Factor de Protección Solar), que indica el nivel de protección contra los rayos UV.

Ten en cuenta que hay dos tipos principales de radiación solar que afectan a la piel:

  1. UVA: No causan quemaduras, pero sí envejecimiento prematuro y pueden contribuir al desarrollo de enfermedades oncológicas. Son responsables de las arrugas, pigmentación y manchas en la piel. Y, lo peor de todo, este tipo de radiación no se bloquea ni con vidrio, nubes ni frío.
  2. UVB: Son las responsables de las quemaduras solares, enrojecimiento y descamación. Su impacto es más fuerte entre las 10:00 y las 16:00, justo durante ese período de tiempo penetran con mayor intensidad en la capa externa de la piel.

Por ello, sister, elige un protector solar de amplio espectro, capaz de bloquear los efect ambos tipos de radiación 💪

¿Todo claro al respecto?

Entonces continuamos.

Niveles de protección: ¿qué tipos hay?

En los envases, junto a las letras “SPF” aparecen números. Éstos indican cuán efectiva es la protección frente a los rayos ultravioleta. Es decir:

  • SPF 15: Bloquea el 93% de los rayos UV y permite estar 15 veces más tiempo al sol sin tener quemaduras.
  • SPF 30: Bloquea el 97% de la radiación y extiende 30 veces el tiempo de exposición segura.
  • SPF 50: Es la máxima protección solar para el rostro, bloqueando el 98% de los rayos solares. Es el nivel recomendado para uso diario antes de salir ☝️

Ten en cuenta que ningún protector ofrece un 100% de protección, pero tampoco planeas estar bajo el sol todo el verano, ¿verdad?

Por ello, deja que nuestras sisters te ayuden a elegir el mejor protector solar para tu rostro, y, de igual modo, es fundamental conocer su composición. (Sí, sí, es importante leer los ingredientes y saber a qué prestar atención).

Filtros químicos en el SPF

Todos los componentes, presentes en el SPF del protector facial, se dividen en dos tipos:

  • Filtros SPF químicos u orgánicos; 
  • Filtros SPF físicos.

Entre los filtros SPF químicos encontramos componentes que no reflejan la radiación UV, sino que la absorben y la neutralizan. Los filtros químicos de nueva generación son eficaces tanto contra los rayos UVA como UVB. Por eso, al elegir un protector solar facial con SPF, busca en su composición ingredientes como Avobenzone, Octocrylene, Octinoxate y Tinosorb. O bien, aquí tienes una selección de protectores solares con filtros químicos recomendados por nuestras sisters:

Protector solar con filtros físicos

El protector solar con filtros físicos contiene dióxido de titanio y óxido de zinc (Zinc Oxide, Titanium Dioxide). Estos dos componentes son responsables de una textura más densa y pueden dejar ligeros rastros blancos (dando así un efecto de aclarado en la piel), aunque suelen desaparecer rápidamente.

Los filtros SPF físicos actúan reflejando o dispersando la radiación ultravioleta, pero tiene un gran inconveniente: los filtros físicos tienen una duración más corta, por lo que el protector solar facial debe volver a aplicarse, periódicamente. Proponemos que prestes atención a estos SPF con filtros físicos:

Nuestras girls (bueno, los principales cosmetólogos del mundo, pero nuestras chicas también) consideran que el protector solar ideal debe contener tanto filtros físicos como químicos. Para que no pierdas tiempo buscando cuál es ese SPF, entra en la sección Protector Solar☀️ y elige los filtros que necesitas: físicos, químicos, químicos de nueva generación o combinados ☝️

Elegimos el mejor protector para ti

Para elegir la protección solar adecuada para tu piel, lo ideal sería acudir a un cosmetólogo 🙋

Pero como eres una chica independiente, quieres resolverlo por tu cuenta, ¿verdad? (Si has llegado hasta este punto, seguramente, así es).

Entonces, ¿en qué debes fijarte?

  1. Elige un SPF de al menos 30. Si pasas mucho tiempo al aire libre, nuestras sisters recomiendan optar por un protector con SPF 50.
  2. Es mejor que el protector solar tenga un amplio espectro de acción. Asegúrate de que el producto indique protección tanto contra los rayos UVB como contra los UVA.
  3. Ten en cuenta tu tipo de piel. Para piel grasa o propensa a imperfecciones, elige fórmulas ligeras. Para piel seca, busca protectores solares con propiedades hidratantes adicionales. Si tu piel es sensible, opta por cremas con filtros físicos, ya que los químicos pueden causar irritación o incomodidad.

Y no te olvides del cuidado adicional de tu piel 👌

Existen muchos protectores solares que, además de proteger, hidratan, nutren, tienen efecto antiedad o propiedades antioxidantes. Estos productos son ideales para reducir la cantidad de pasos en tu rutina diaria de cuidado ☺️

Por cierto, un truco: para conseguir un bronceado perfecto, empieza con la máxima protección al inicio de tus vacaciones y reduce progresivamente el factor de protección. ¡Pero hazlo poco a poco y sigue usándolo siempre!

Cómo usar correctamente la crema facial con SPF

Te hemos contado los puntos clave sobre cómo elegir un protector solar ✔️ 

Ahora solo queda recordarte cómo aplicar correctamente la crema facial con SPF.

Algunos consejos:

  • Aplica el producto como cualquier crema facial habitual: con calma, sin presionar, siguiendo las líneas de masaje.
  • No seas tacaña con la cantidad de crema. Extiende el producto a lo largo del índice y el dedo medio; esa es la cantidad que necesitas para proteger tu piel de manera efectiva.
  • El protector solar necesita tiempo para activarse, así que aplícalo al menos 20-25 minutos antes de exponerte al sol.

Y por último: recuerda reaplicar la crema facial con SPF cada dos horas o, incluso, con más frecuencia ⏰  

Quiere a tu piel como nosotros te queremos a ti 💖

Cuídala y protégela de los efectos negativos. ¡Que el sol solo te traiga alegría y vitamina D!

Lucia Kovacova
Lucia Kovacova
Autor
Adoro el K-beauty y siempre encuentro algo interesante para ti, sis 🫶
#cosméticacoreana
¿Le ha gustado el artículo?
apoyar al autor
13 gustos
Al suscribirme acepto las condiciones de